H. XV Ayuntamiento de Los Cabos

ZOFEMAT Los Cabos exhorta a no transitar en la formación de la franja de arena bajo el Arco de Cabo San Lucas

Es fenómeno natural de marea baja que ocurre cada 4 a 5 años y el acceso está
prohibido por seguridad

La fuerza de las olas, las corrientes marinas impredecibles y el repentino retorno
del nivel del mar hacen que esta zona sea extremadamente peligrosa

Los Cabos, Baja California Sur.- La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo
Terrestre (ZOFEMAT) del XV Ayuntamiento de Los Cabos, hace un atento llamado a la
ciudadanía y a quienes visitan este destino turístico, para que eviten transitar por debajo
del Arco de Cabo San Lucas, debido al alto riesgo que representa esta área.
Este fenómeno, que ocurre de manera natural cada cuatro o cinco años, provocando una
baja significativa en el nivel del mar, dejando al descubierto una franja de arena que da la
apariencia de una playa transitable. Sin embargo, esta condición es temporal e inestable, y
puede generar una falsa sensación de seguridad, ya que la fuerza de las olas, las corrientes
marinas impredecibles y el repentino retorno del nivel del mar hacen que esta zona sea
extremadamente peligrosa.
Por esta razón, el acceso está estrictamente prohibido, ya que representa un riesgo serio
para la integridad física de quienes ingresan.
Aunque el fenómeno puede resultar visualmente atractivo para residentes y turistas,
ZOFEMAT Los Cabos reitera que la prioridad es salvaguardar la vida y prevenir incidentes
que pongan en peligro a las familias que acuden a disfrutar del entorno natural.
El Gobierno de Los Cabos, a través de ZOFEMAT, continúa trabajando por un municipio
seguro, responsable y comprometido con el bienestar de su gente y de quienes nos
visitan.