Los Cabos, Baja California Sur.- Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta de
los contingentes municipales ante emergencias, la Dirección General de Ecología y Medio
Ambiente, en conjunto con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, continúa
reforzando la capacitación de personas servidoras públicas con un enfoque humano y
sensible en la atención a la ciudadanía en Los Cabos.
Este trabajo, que ya se venía desarrollando en la administración, se consolidó
recientemente con la plática “Capacitación: Respuesta Inmediata y Compasiva: Derechos
Humanos en Situaciones de Crisis”, en la que participaron más de 30 personas servidoras
públicas.
Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como la diferencia entre un ataque
de ansiedad y uno de pánico, técnicas de respiración para el manejo del estrés en
contextos de emergencia y la importancia de brindar una atención inmediata, adecuada y
respetuosa frente a quienes atraviesan situaciones críticas.
Como parte de este esfuerzo participaron como ponentes la psicóloga Claudia Armenta
López, coordinadora municipal de Derechos Humanos; la especialista Eblyn Luz María Gay
King de UNEME CISAME; y la psicóloga Ilse Camacho Hernández, quienes compartieron
herramientas y experiencias enfocadas en la atención en crisis con perspectiva de
derechos humanos.
En ese sentido, Claudia Armenta expuso que las y los servidores públicos tienen la
responsabilidad de ofrecer un servicio digno, empático y de calidad, aun en circunstancias
adversas, priorizando siempre la integridad y los derechos de las personas.
Estas acciones forman parte de los trabajos del Comité de Protección Civil, con la
proyección de que esta capacitación se extienda al resto de las áreas municipales,
consolidando así una preparación integral y coordinada en beneficio de la población
cabeña.