- Durante el evento conmemorativo que organizó la Dirección General de Seguridad
Pública con motivo del 25N
Los Cabos, Baja California Sur.— Con acciones encamiandas a fortalecer las políticas
públicas en materia de igualdad de género y protección de los derechos humanos, el H.
XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública,
Policía Preventiva y Tránsito Municipal, llevó a cabo un evento conmemorativo por el Día
Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La actividad se desarrolló en el Pabellón Cultural de la República “Nabor García Aguirre”,
con la presencia del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y la presidenta
honoraria del Sistema Municipal DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno, quienes encabezaron
la jornada bajo el lema: “¡Basta! No más violencia. Vive libre, vive segura”.
El alcalde, en su mensaje expresó: “Aquí en la Administración de Los Cabos no toleramos
la violencia de manera general, eso es algo que estamos tratando de erradicar y con lo
que realmente estamos comprometidos. Nosotros seguiremos preocupados y ocupados
para que las mujeres puedan trabajar de una manera libre, sin miedo a que me pase algo,
sin miedo a que las corran por no acceder a algo. Esa es la postura de esta Administración
y debería de ser un valor general en la sociedad”, indicó
Asimismo, destacó que desde el Gobierno Muncipal se fortalecen las unidades de atención
libre de violencia, conocidas como las Patrullas Violetas, en la que se da seguimiento de
forma continua a este tipo de situaciones. También mencionó que por parte de la
administración se preocura la certificación en cuestión de género; así como la habilitación
de las casas para darles atención a las mujeres en situación de violencia extrema.
“Es importante que vivan libres, seguras y que entre todos podamos hacer ese esfuerzo
para llegar al punto de una sociedad que está en contra de todo tipo de violencia”, indico
el alcalde de Los Cabos.
Por su parte, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito
Municipal Christopher Jordi López Monge, subrayó que la violencia contra las mujeres no
es un asunto privado, sino un problema social que exige acción colectiva.
En su intervención destacó que la erradicación de la violencia no debe limitarse a una
fecha conmemorativa, sino asumirse como una responsabilidad diaria compartida entre
mujeres y hombres. Señaló que la violencia comienza mucho antes de los golpes, cuando
la sociedad normaliza actitudes de control, humillación y silencios cómplices: “La violencia
contra las mujeres y niñas se ha normalizado tanto que ya no sorprende. El control
disfrazado de cariño, la manipulación emocional, la amenaza en tono bajo, esa
normalización es un veneno”.
El titular de Seguridad Pública reiteró que, si bien las instituciones tienen la
responsabilidad de prevenir, proteger y perseguir los delitos, ninguna ley sustituye la
responsabilidad social de actuar ante señales de riesgo: “Aquí la violencia no se justifica,
no se minimiza, no se tolera. Los Cabos merece una autoridad que llegue a tiempo y una
sociedad que deje de mirar al techo y mire de frente”, concluyó López Monge.
El programa de este evento, contempló la presentación de un performance para visibilizar
el ciclo de la violencia, además de compartir al público asistente, información escencial
sobre el tema.
Durante la ceremonia también estuvieron presentes la cuarta regidora, Luz Adriana Cosío
Urbina; el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería
Santana; el contralor municipal, Mario Alejandro Fernández Briceño; la directora general
del Sistema DIF Los Cabos Estela Alejandrina Bañuelos, así como Raúl Estrada Corona,
coordinador administrativo de Protección Civil Delegacional en representación de la
delegada de Cabo San Lucas, Karina de Jesús de la O Uribe.
