Los Cabos, Baja California Sur. – La Dirección Municipal de Desarrollo Rural a través de su
coordinación delegacional y en colaboración con la Secretaría de Pesca, Acuacultura y
Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Baja California Sur, llevó a cabo una capacitación
dirigida a subdelegadas y subdelegados de la zona rural de Cabo San Lucas. El objetivo fue
fortalecer los conocimientos sobre el llenado adecuado de guías de tránsito de ganado y
reforzar medidas sanitarias ante posibles riesgos epidemiológicos, como el gusano
barrenador y la enfermedad de Newcastle.

El asesor jurídico de la Delegación de Cabo San Lucas, Ricardo Alfonso Gallegos Garduño,
destacó que, si bien actualmente no se han detectado casos de gusano barrenador en Baja
California Sur, es fundamental mantenerse alerta y trabajar de forma preventiva. Reiteró
que la capacitación se realizó por instrucciones del presidente municipal, Christian
Agúndez Gómez y de la delegada municipal Karina de la O Uribe, con el fin de informar y
preparar a habitan en las rancherías de la región.

“Lo más importante es dejar claro que el gusano barrenador no se encuentra en la zona de
Los Cabos ni en el estado. Sin embargo, es crucial estar prevenidos y atender únicamente
las recomendaciones emitidas por las autoridades competentes, sin dejarse llevar por
rumores o información no verificada”, expuso Gallegos Garduño.

Por su parte, Bruno Molina Castro, jefe del Departamento de Movilización y Servicios del
Gobierno de BCS, explicó que el curso se enfocó en la correcta elaboración de guías de
tránsito, las cuales permiten llevar un registro detallado de la trazabilidad del ganado,
desde su lugar de origen hasta su destino final.

“El manejo sanitario del ganado es un tema de suma importancia. Con esta capacitación
buscamos asegurar que los animales que salen de los ranchos estén debidamente
registrados, con el respaldo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (SENASICA) y de la Entidad de Protección Animal”, detalló Molina Castro.
Finalmente, agradeció el respaldo de la delegación de Cabo San Lucas, así como de la
Dirección Municipal de Desarrollo Rural por facilitar las condiciones para que esta jornada
fuera posible. Informó además que estas actividades también se han replicado en otras
zonas, como San José del Cabo, donde se impartieron charlas dirigidas a productores
agrícolas locales.

#TransformaciónConCAmbio