H. XV Ayuntamiento de Los Cabos

Dan seguimiento a la elaboración del Plan Municipal de Turismo Sostenible en Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la aprobación en Cabildo del punto de acuerdo para
iniciar con la elaboración del primer Plan Municipal de Turismo Sostenible, presentado por
el III regidor Andrés Liceaga Gómez, ya se han puesto en marcha los trabajos preliminares
para definir la metodología, criterios y lineamientos que integrará este documento clave
para el desarrollo ordenado de Los Cabos.
El regidor explicó que actualmente se sostiene un diálogo permanente con el Instituto de
Desarrollo Sostenible (INDESO) y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), con el
propósito de establecer la ruta técnica que seguirá la propuesta. Informó que antes de
finalizar el mes, se llevará a cabo la primera sesión de las comisiones edilicias unidas de
Desarrollo Sostenible y Turismo, lo que marcará el arranque formal de los trabajos
internos.
Asimismo, anunció que en septiembre se convocará a la primera mesa interinstitucional
en la que participarán representantes del sector público y privado, así como de
organismos no gubernamentales. Entre ellos, se encuentran la Dirección Municipal de
Turismo, el IMPLAN, el INDESO, la Asociación de Hoteles de Los Cabos, la Asociación de
Desarrolladores Inmobiliarios, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), además
de organizaciones sociales vinculadas al cuidado ambiental.
Liceaga Gómez recordó que las estadísticas del Observatorio Turístico de Baja California
Sur muestran la urgencia de atender este tema: tan solo en 2024 se recibieron más de 4.3
millones de visitantes en el municipio, generando alrededor de 3 mil toneladas de
residuos sólidos en zonas turísticas, lo que representó un incremento del 25% respecto al
año anterior.
El plan contempla la creación de un sello de sostenibilidad municipal que permitirá a
desarrollos turísticos certificarse bajo estándares de responsabilidad ambiental y social,
tales como el manejo adecuado de residuos, la reducción de plásticos de un solo uso, el
uso eficiente del agua, el fomento al ecoturismo y el impulso a productores locales.