Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de dar atención a las solicitudes
expresadas por habitantes de la colonia La Ballena, el Cabildo de Los Cabos aprobó de
forma unánime el punto de acuerdo presentado por la VI regidora Marisela Montaño
Peralta, mediante el cual se incorpora al Programa de Obras del Ejercicio Fiscal 2026, la
creación del primer parque interactivo e inclusivo en San José del Cabo.
“El proyecto incluirá una zona de juegos sensoriales e inclusivos, con juegos adaptados y
seguros para niñas y niños con discapacidad motriz, visual, auditiva e intelectual. Incluirá
juegos de sonidos y texturas, estructuras de bajo impacto y señalética en braille;
asimismo, contará con accesos y rampas con especificaciones de accesibilidad universal,
incluyendo piso táctil, rampas con barandal, pendientes adecuadas y pasamanos para el
desplazamiento seguro de personas usuarias de silla de ruedas o con movilidad limitada;
de igual forma, se contemplan sanitarios adaptados e inmobiliario para menores con
discapacidad, estaciones educativas e interactivas con paneles de conocimiento
multisensoriales, módulos tecnológicos con información en lenguaje de señas mexicanas y
material didáctico de inclusión. También se construirá un foro comunitario y un teatro al
aire libre con gradas accesibles para actividades artísticas, culturales e informativas, con
espacios reservados para personas con discapacidad y sus asistentes personales”, detalló
la regidora.
Ademas, el proyecto incluye áreas verdes con señalización sonora, puntos de hidratación
adaptados e inclusivos para el descanso y la convivencia; iluminación solar, diseño
universal y un enfoque de Derechos Humanos; todo ello conforme a la Ley General para la
Inclusión de las Personas con Discapacidad.
A este punto se sumaron la IV regidora Luz Adriana Cosío Urbina y el I regidor José Manuel
Larumbe Pineda, quienes coincidieron en la importancia de garantizar espacios dignos y
accesibles para las personas con discapacidad y para la ciudadanía en general.
Finalmente, la regidora Marisela Montaño Peralta reiteró que el principal objetivo del
proyecto es reducir las brechas de desigualdad en el acceso a espacios de desarrollo
social, fortalecer la cohesión comunitaria y ofrecer alternativas dignas, inclusivas y
creativas de recreación, aprendizaje y convivencia.
“Especialmente para sectores históricamente marginados, como la niñez en situación de
vulnerabilidad y las personas con discapacidad. Garantizar un parque interactivo e
inclusivo es una medida que protege y promueve su bienestar en todos los ámbitos:
hogar, escuela y comunidad”, concluyó.