Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las
personas ante fenómenos naturales, el Cabildo de Los Cabos aprobó por unanimidad las
propuestas presentadas por la IX regidora Marbella González Díaz, presidenta de la
Comisión Edilicia de Protección Civil, orientadas a fortalecer las acciones de prevención en
temporada de lluvias y mejorar la atención médica de emergencia en el municipio.
Durante la sesión, el pleno del Cabildo avaló el diseño, implementación y mantenimiento
de un Programa Municipal de Señalética, que permita informar oportunamente a la
ciudadanía sobre el incremento en los niveles de agua en zonas de riesgo. Esta medida
preventiva contempla señalización clara y visible en puntos críticos del municipio,
especialmente durante los meses de mayor precipitación.
En su exposición de motivos, la regidora Marbella González destacó que, según datos de
Conagua, Los Cabos presenta la mayor precipitación pluvial promedio del estado,
alcanzando hasta 250 mm anuales, frente a los 180 mm del resto de Baja California Sur;
este comportamiento climático exige medidas informativas efectivas que contribuyan a
evitar pérdidas materiales y humanas.
Asimismo, durante la décima segunda sesión pública ordinaria de Cabildo, se aprobó el
punto de acuerdo para que el presidente municipal Christian Agúndez Gómez inicie
gestiones ante los gobiernos federal, estatal y la sociedad civil, con el objetivo de construir
el Centro Municipal de Atención Prehospitalaria de Los Cabos; infraestructura clave para
brindar respuesta oportuna en casos de urgencia médica.
Con estas aprobaciones, las y los integrantes del Cabildo de Los Cabos reafirman su
compromiso de impulsar políticas públicas que protejan la vida y el bienestar de las
familias cabeñas, a través de propuestas construidas desde las comisiones edilicias y
avaladas en conjunto por el cuerpo edilicio.