H. XV Ayuntamiento de Los Cabos

Delegación de Cabo San Lucas se ilumina de naranja en llamado contra la violencia hacia mujeres y niñas

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la participación de servidoras y servidores públicos
del XV Ayuntamiento de Los Cabos, se llevó a cabo el encendido del moño naranja en el
edificio delegacional de Cabo San Lucas, acto encabezado por el Instituto de las Mujeres
del Municipio de Los Cabos a través de su Coordinación Delegacional.
Durante el evento, la coordinadora del Instituto de las Mujeres en Cabo San Lucas,
Adriana Ortega Esquivel, destacó que el moño naranja simboliza la concientización de la
ciudadanía para evitar la violencia contra las mujeres y las niñas, siendo un llamado a ser
conscientes y a luchar como seres humanos y como pueblo para erradicar la violencia que
se genera cada día, además de aspirar a una vida libre de violencia.
Ortega Esquivel recordó que el presidente municipal Christian Agúndez Gómez ha sido
enfático durante los eventos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, reiterando que ninguna mujer
debe ser violentada bajo ninguna modalidad.
“Existen muchos tipos de violencia: física, psicológica, laboral y económica. El presidente
de Los Cabos ha sido claro al señalar que no se permitirá que estas violencias continúen
creciendo”, detalló.
Asimismo, la funcionaria reiteró la disponibilidad de la Línea Naranja, tanto en San José
del Cabo como en Cabo San Lucas, a través del número (624)147 1669, donde se brinda
acompañamiento y atención a mujeres en situación de riesgo.
Para concluir, la coordinadora de Recursos Humanos en Cabo San Lucas, Sandra Cabrera
Camacho, ofreció un mensaje en representación de la delegada municipal, Karina de la O
Uribe.
“Este acto, aunque simbólico, tiene un profundo significado: representa nuestra voz unida
y firme con la responsabilidad de trabajar cada día por un país libre de violencia,
especialmente aquella que afecta a mujeres y niñas. El moño naranja nos recuerda que la
prevención, la empatía y el respeto son tareas compartidas, y que cada acción cuenta para
construir comunidades seguras, solidarias y con igualdad”, finalizó.