Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones del programa especial
implementado por la Dirección Municipal de Protección Civil Municipal, se llevó a cabo
una conferencia magistral impartida por el Dr. Carlos Miguel Valdéz González, investigador
del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Autónoma de
México (UNAM), con el objetivo de acercar información especializada a la comunidad
sobre los recientes eventos sísmicos en el municipio.
Valdéz González compartió su amplia experiencia en el Servicio Sismológico Nacional,
explicando cómo se registran los sismos a través de sismómetros y cómo se analiza su
magnitud y ubicación.
Señaló que de enero a agosto del 2025 se han registrado más de 1,500 eventos sísmicos
en Los Cabos, Sobre la realidad sísmica en Los Cabos, enfatizó: «En Los Cabos, aunque
muchos sismos no son perceptibles, los eventos recientes nos permiten comprender cómo
se comportan y cómo debemos prepararnos. Estos sismos son una oportunidad para que
la población tome conciencia y se fortalezca ante fenómenos naturales».
El director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Marquez, destacó que este tipo de
conferencias forman parte de un esfuerzo continuo para promover la prevención ante
fenómenos naturales, Asimismo, resaltó que los simulacros y la información
proporcionada contribuyen a que la ciudadanía actúe con mayor conciencia y seguridad
en caso de sismos.
Con esta actividad, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde Christian
Agúndez Gómez, consolida su compromiso con la seguridad y preparación de la población,
impulsando la educación y prevención como herramientas fundamentales para enfrentar
los fenómenos naturales de manera responsable.
