– Se pide a la ciudadanía respetar las zonas delimitadas para la protección de esta
especie
Los Cabos, Baja California Sur.– El director municipal de Recursos Naturales y Vida
Silvestre del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Jorge Armando López Espinoza informó que
gracias a la suma de esfuerzos y trabajo colaborativo en la conservación del gallito marino,
la temporada de anidación de esta especie durante el presente año transcurrió de manera
positiva.
“En coordinación con la bióloga Graciela Tiburcio y personal del ITES Los Cabos, se
implementaron recorridos para delimitar las zonas de anidación con cercos temporales.
Esta temporada se observó un incremento en la presencia de gallitos jóvenes; eso habla
del bueno manejo de preservar esta especie endémica. Ha sido una muy buena
temporada”, precisó.
Asimismo, destacó que el gallito marino es una especie migratoria que llega cada año
entre mayo y abril, y el Estero de San José del Cabo está dentro de los principales sitios
que eligen estas aves para la anidación, de ahí la importancia de la responsabilidad y
conciencia social para sumarse a las acciones de conservación.
“Exhortamos a la ciudadanía a ser responsables cuando vean las áreas con cintillos; son
precisamente zonas delimitadas para la protección del gallito, también que cuando lleven
de paseo a sus mascotas lo hagan con correa. Los invitamos a que asuman las
recomendaciones para la protección de la especie. Es un esfuerzo conjunto que se está
realizando precisamente para tener un mayor avistamiento cada temporada”, manifestó.
El titular de la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre refrendo el
compromiso con la protección de las áreas naturales, así como el fortalecimiento de
acciones encaminadas a fomentar valores ambientales y trabajo conjunto para asegurar la
conservación de la biodiversidad y ecosistemas.