 Se hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en arroyos para evitar que
los desechos sólidos lleguen al mar

Los Cabos, Baja California Sur. – Como parte de la campaña permanente de
concientización sobre el cuidado del medio ambiente, el presidente municipal de Los
Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó una jornada de limpieza en la colonia Caribe
Bajo, a un costado de la caseta del libramiento en el tramo que conecta Cabo San Lucas
con San José del Cabo. Lo acompañaron la delegada municipal, Karina de la O Uribe,
personas servidoras públicas, así como elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y
de la Guardia Nacional.

Durante los trabajos, el alcalde realizó un recorrido por la zona afectada por la
acumulación de residuos sólidos y expresó su preocupación por el estado del lugar.
“La situación aquí es preocupante, ya que hay una acumulación excesiva de basura.
Nuestro objetivo es avanzar lo más posible en la limpieza de este espacio; estamos
comprometidos desde el inicio con estas labores”, comentó Agúndez Gómez.

Asimismo, el alcalde de Los Cabos destacó el trabajo conjunto con autoridades y
ciudadanía. Afirmó que la delegada Karina de la O ha estado siempre al pendiente de estas
acciones, gestionando apoyos y sumando esfuerzos.

Precisó que se ha solicitado el respaldo de la Secretaría de Marina (SEMAR), aunque
también han participado activamente otras corporaciones de seguridad, como la Guardia
Nacional.

“Estas instituciones, en coordinación con el Ayuntamiento de Los Cabos, han unido
esfuerzos para lograr una ciudad más limpia, que es lo que todos necesitamos. Queremos
hacer un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en arroyos y a mantener limpios los
frentes de sus casas, y nosotros seguiremos haciendo lo propio desde nuestro lugar”,
mencionó el alcalde.

Como parte de la estrategia ambiental del XV Ayuntamiento de Los Cabos, estas campañas
de concientización y limpieza continuarán desarrollándose en distintas colonias y zonas
vulnerables del municipio, especialmente durante la temporada de lluvias 2025, con el

objetivo de evitar que los desechos sólidos lleguen al mar, afectando el ecosistema marino
y la imagen del destino turístico.

#TransformaciónConCAmbio